Entrevista a Higinio Iglesias, consejero delegado de E2000 S.A. El CEO de ebroker . explica a ADN del Seguro en esta entrevista los últimos desarrollos tecnológicos de la entidad y su visión de cómo debe abordar el corredor el futuro digital.
Por Rafael Sierra
06 de Mayo de 2015, 00:45CEST
Siempre se han distinguido por un acento especial en la tecnología del mediador ¿Es ebroker el exponente de ello?
Hace quince años un grupo de empresarios del mundo del corretaje de seguros decidimos emprender; invertimos capital, recursos e ilusión, y fundamos E2000 Financial Investments S.A., una empresa orientada a la prestación de servicios en el ámbito del sector asegurador con la misión de dar soporte empresarial a actividades y planes estratégicos en el desarrollo futuro de las empresas de mediación. Siempre consideramos el desarrollo tecnológico como la piedra angular en el futuro de los corredores de seguros, y por ello desarrollamos el proyecto ebroker, creando en torno a él una marca y un conjunto de recursos que con el paso del tiempo se han consolidado como un referente a la hora de hablar en el sector de tecnología para corredores.
¿Puede un corredor que no sea de E2000 acceder a ebroker?
Sí. Desde su origen en 2001, ebroker ha sido una solución de mercado abierta a todos aquellos corredores que deseen para su empresa una plataforma de tecnología concebida desde una óptica empresarial diferente. ebroker se sustenta en un proyecto empresarial de corredores de seguros, y eso aporta muchas ventajas, algunas de gran valor estratégico para los corredores usuarios. A día de hoy dentro de nuestro proyecto conviven corredores independientes y corredores pertenecientes a distintos grupos sociales y empresarial de gran relevancia en el sector. Es una convivencia productiva, proactiva e independiente, que en nuestra trayectoria histórica ha aportado grandes ventajas y bondades al conjunto de la comunidad de usuarios.
La tecnología avanza muy rápidamente ¿Cómo se mantiene ebroker a la vanguardia del mercado?
Inversión e innovación son las palabras claves. Nuestra actitud innovadora es uno de nuestros principales activos, nuestra trayectoria está llena de buenos ejemplos, y esa actitud siempre ha estado acompañada de una política inversora muy activa producto de una gestión eficaz de los recursos disponibles.
¿Cómo reciben los corredores las innovaciones de ebroker?
Evidentemente de forma muy positiva. Algunas veces la innovación de ebroker va en la línea de la dinámica del mercado, de lo esperado y demandado por nuestros usuarios, en otras ocasiones planteamos acciones de innovación con un cierto grado de atrevimiento. Siempre hemos sido atrevidos dentro de un razonable marco de prudencia. Para nosotros es muy importante involucrar al corredor para que participe activamente en la evolución del producto, y por eso existe una junta consultiva de usuarios que canaliza y hace realidad esa participación.
¿Cómo es la relación tecnológica con las entidades aseguradoras?
Buena, muy buena, excelente. Estamos muy satisfechos por lo mucho que compartimos con las entidades en pro de la modernización del sector. Las aseguradoras saben de nuestra actitud y compromiso con la modernización del canal de corredores a través de la innovación y desarrollo tecnológico. No somos una empresa de tecnología al uso, nuestro proyecto empresarial se cimenta en inversores que son corredores de seguros y, además del legítimo interés con la rentabilidad, está el interés con el desarrollo profesional a través de la modernización y la optimización de los sistemas de trabajo. Es muy importante tener en cuenta esto.
¿Qué opina del EIAC y cómo lo están implementando?
EIAC es un estándar, un proyecto sectorial muy importante y necesario. Nosotros lo apoyamos sin reservas y evolucionaremos nuestros mecanismos de intercambio de información con las aseguradoras a la operativa de EIAC. No obstante, es necesario que los corredores conozcan bien que papel juega un estándar como EIAC en su día a día como empresa, ya que de lo contrario pueden generarse unas expectativas equivocadas que pueden terminar en estados de desilusión y desencanto. Es necesario evitar expectativas equivocadas con EIAC. Hay que explicarlo.
¿Cómo valora el nivel tecnológico actual de los corredores españoles?
El sector asegurador dispone de una industria proveedora de servicios de tecnologías de la información muy especializada, y eso afecta también al ámbito específico de soluciones para corredores de seguros. Hay gran diversidad de opciones y una importante competencia entre ellas. Eso es positivo para los corredores porque en gran medida su nivel tecnológico evoluciona asociado a la oferta y a la progresión de estas.
¿Cree que los corredores pueden enfrentarse eficazmente con la tecnología que poseen a las entidades de directo y a la bancaseguros?
Los corredores no se enfrentan a la tecnología, se enfrentan a otras empresas competidoras y la tecnología ha de ser un recurso de competitividad para aproximar capacidades y no para alejarlas. Hoy por hoy los operadores de bancaseguros usan los mismos sistemas informáticos que los corredores de seguros, con pequeños matices, pero a fin de cuentas sistemas pensados para la distribución. Creo que es más importante “cómo se usa” que “lo que se usa”.
¿Cree que los comparadores necesitan de una mayor regulación?
Los comparadores han de ser regulados como mediadores y de esa forma unas mismas reglas para todos será lo más justo.
¿Cómo puede ayudar ebroker al corredor a realizar el análisis objetivo?
Esto ha sido un tema históricamente controvertido sobre el que también habrá modificaciones normativas. Finalmente el análisis objetivo al que un corredor está obligado tendrá más que ver con el desempeño de una actuación profesional, cualificada e independiente, que con la circunstancia de justificar la presentación de tres alternativas a la hora de aconsejar sobre la suscripción un seguro en particular. ebroker ayuda al corredores en muchos de esos aspectos que tienen que ver con la actuación profesional y cualificada, facilitándole capacidades en ese sentido.
Categorías: EIAC tecnologia
Higinio Iglesias
Corredor de seguros y otras aficiones
Deja una respuesta