Normas
1.- Normas de estilo
- El idioma a usar es el español. Evita el lenguaje soez y los localismos.
- No utilices mayúsculas para escribir, equivale a gritar y resulta desagradable para leer.
- Procura escribir de la manera más correcta posible. Usando el lenguaje bien evitamos confusiones.
2.- Normas de contenido
- No se permite contenido ilegal, tal como piratería o prácticas de dudosa ética o legalidad.
- No se permite spam, noticias falsas o contenidos que se desvíen de la temática general del blog.
- No se permite contenido racista, xenófobo, homófobo, sexista o insultos.
- La crítica constructiva siempre es bienvenida, no así la destructiva.
- No se permite publicidad o promoción directa de productos o servicios. Se puede hacer alusión a ellos en el desarrollo de un tema, siempre que estén relacionados con el asunto tratado.
3.- Licencias de contenidos
Si publicamos contenido de otras personas, debemos respetar la licencia que esa persona ha puesto sobre su contenido. En caso de no encontrar la licencia en la fuente, siempre se presupondrá que es de aplicación la más restrictiva. Si la licencia permite la cita, utilizaremos las comillas o el quote para hacer ver que el contenido no es nuestro, y siempre se indicará la fuente.
Aspectos legales generales
1.- Autor
Higinio Iglesias López como autor de este blog manifiesta que todas las opiniones y publicaciones contenidas en el mismo son efectuadas única y exclusivamente a título personal.
Los comentarios realizados por los lectores pueden efectuarse mediante la identificación personal del que los realiza (recomendable) o de forma anónima. Los comentarios son sujetos a moderación antes de su publicación para evitar contenidos ofensivos o injuriosos, y aquellos que no cumplan los requisitos no serán publicados.
2.- Confidencialidad
Este blog está alojado en WordPress y su política de privacidad puede consultarse en https://es.wordpress.com/tos/. No se recopilan datos personales de ningún tipo. Las personas que se suscriben al blog tienen sus derechos respetados mediante la política de privacidad antes indicada, y pueden retirar su suscripción en cualquier momento.
Los mensajes publicados por los lectores podrán ser leídos por cualquier persona que acceda al blog, y en consecuencia usados por cualquier lector. La plataforma WordPress no permite que los comentarios efectuados por los lectores puedan ser anulados o modificados por ellos mismos.
Los mensajes, comentarios, noticias y votos enviados voluntariamente por los lectores no son datos personales de carácter privado sino públicos. Quedan relacionados con los comentarios y votos de otros lectores. Se podrá conservar estos datos con el objetivo de mantener la coherencia de la información publicada y los envíos de todos los lectores.
3.- Atribución, referencias y actualización
Las informaciones sobre seguros que se presenten en este blog serán sustentadas mediante enlaces a las fuentes originales, siempre que esto sea posible y apropiado. Los comentarios efectuados por los lectores deberán seguir la misma regla. Las opiniones y experiencias personales, por razones obvias, quedan fuera de este apartado.
4.- Garantía
El autor y los lectores que incluyan comentarios se comprometen a actuar con honestidad y veracidad cuando incluyan informaciones o afirmaciones sobre los contratos de seguros y sus experiencias.
5.- Transparencia del autor
El autor buscará proporcionar información de la manera más clara posible y proporcionará direcciones de contacto a sus visitantes para que puedan buscar información adicional.
Este blog no está patrocinado por ningún ente público o privado.
6.- Exclusión de garantías y responsabilidad
El establecimiento de un enlace o vínculo a otra página web, no implica en ningún caso la existencia de relaciones entre este blog y el propietario del lugar web con la que se establezca, ni la aceptación y aprobación de sus contenidos o servicios.
Se excluye toda responsabilidad en los sitios enlazados desde este blog y no puede controlar y no controla que entre ellos aparezcan sitios de Internet cuyos contenidos puedan resultar ilícitos, ilegales, contrarios a la moral o a las buenas costumbres o inapropiados. El lector, por tanto, debe extremar la prudencia en la valoración y utilización de la información, contenidos y servicios existentes en los sitios enlazados.
Se excluyen toda responsabilidad por los mensajes, valoraciones, noticias e informaciones publicadas por los lectores, terceros y de las mismas serán responsables los lectores o terceros de quienes procedan.
Política de Cookies
En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico le informamos de que este sitio web, al igual que la mayoría de los sitios en Internet, usa cookies para mejorar y optimizar la experiencia del usuario. A continuación encontrará información detallada sobre qué son las “Cookies”, qué tipología utiliza este sitio web, cómo cambiar la configuración de sus cookies, y qué ocurre si deshabilitan las cookies.
1.- ¿Qué son las Cookies?
Una cookie es un pequeño archivo que se descarga en el equipo del usuario con la finalidad de almacenar datos, los cuales podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
2.- ¿Qué tipo de Cookies utiliza esta página web?
HiginioIglesias.com es un blog personal hospedado en WordPress.com, plataforma de alojamiento para sitios web y blogs, cuya política de privacidad, que contiene información relativa a las cookies utilizadas y su finalidad de uso, se encuentra en los siguientes enlaces: http://automattic.com/privacy/ y https://en.support.wordpress.com/cookies/
Como simple usuario de WordPress.com, el autor no tiene ningún control ni responsabilidad sobre las cookies utilizadas y su uso, ya que WordPress.com es el único gestor y responsable de las mismas.
Si continúa con la navegación de este blog, el visitante presta su consentimiento para el uso de las cookies en la forma especificada en los enlaces de arriba; de igual forma, puede desactivar las cookies directamente desde su navegador, para lo que deberá efectuar los cambios necesarios, siguiendo las instrucciones que hay a continuación, dependiendo del navegador que utilice.
3.- ¿Cómo puede configurar sus Cookies?
Al navegar y continuar en nuestro sitio web estará consintiendo el uso de las Cookies en las condiciones contenidas en la presente Política de Cookies. Usted como usuario tiene la posibilidad de ejercer su derecho a bloquear, eliminar y rechazar el uso de Cookies, en todo momento, modificando las opciones de su navegador
Por ejemplo:
- Internet Explorer: Herramientas > Opciones de Internet > Privacidad > Configuración. Para más información, puede consultar el soporte de Microsoft o la Ayuda del navegador.
- Mozilla Firefox: Herramientas > Opciones > Privacidad > Historial > Configuración Personalizada. Para más información, puede consultar el soporte de Mozilla o la Ayuda del navegador.
- Google Chrome: Configuración > Mostrar opciones avanzadas > Privacidad -> Configuración de contenido.Para más información, puede consultar el soporte de Google o la Ayuda del navegador.
- Safari: Preferencias > Seguridad.Para más información, puede consultar el soporte de Apple o la Ayuda del navegador.
- Opera: Configuración > Opciones > Avanzado > Cookies. Para más información, puede consultar el soporte de Opera o la Ayuda del navegador.Si usa otro navegador distinto a los anteriores, consulte su política de instalación, uso y bloqueo de cookies.
4.- ¿Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies?
Algunas funcionalidades de los Servicios o áreas de este sitio web podrían no funcionar correctamente.
Deja una respuesta