Menú Inicio

De lo analógico a lo digital: E2K


 

El futuro es una hoja en blanco sobre la que día a día en sus renglones unos escriben y otros leen.

Todo comenzó en la Plaza Mayor de Salamanca el 17 de septiembre de 1993; allí un pequeño grupo de corredores entusiastas emprendimos un camino, y paso a paso hemos ido escribiendo los renglones de un proyecto profesional que veintidós años después, de una forma razonable y justa, puede afirmarse ha contribuido a modernizar la mediación aseguradora en España.

Me decía Ricardo Pire, un empresario praviano al que guardo gran afecto, “El pasado no cuenta, el presente se valora y el futuro se cotiza”; y muy bien pueden servirme esas palabras de Ricardo para reflexionar acerca de lo que 2015 va a suponer como punto de inflexión en ese viaje iniciado en Salamanca en 1993.

Cuando Ricardo dice que el “pasado no cuenta”, no se refiere a esa pasado que nos aporta las vivencias, la experiencia, el conocimiento, se refiere a ese otro pasado al que algunas veces recurrimos como disculpa, como cortada,  que nos impide seguir adelante. El primero ha de formar siempre parte de nuestro camino; el segundo mejor dejarlo atrás, y hay que dejarlo atrás porque hay mucho que hacer en el presente; un “presente que se valora” , el ahora, lo que construimos día a día  fruto de nuestra iniciativa, de nuestro trabajo, lo que podemos poner sobre la mesa de forma consolidada como activo y que nos permite tener algunas pistas de lo que nos puede deparar ese futuro por el que vale la pena apostar; ese “futuro que se cotiza”.

En este proyecto de entusiasmo colectivo que desde hoy  se llama E2K, el futuro está en el minuto siguiente al que vivimos, y lo que realmente se cotiza no es el hecho de estar juntos, sino lo que juntos somos capaces de hacer y lograr para seguir escribiendo en la hoja y con ello avanzar profesional y empresarialmente.

Ir hacia el futuro requiere ser consciente del presente y actuar de forma consecuente. ¿Dónde estamos hoy?.

2015 nos muestra un sector asegurador estancado en su crecimiento en el que el principal actor de su ecosistema está mutando. El cliente, el consumidor de seguros, está cambiando, ni para mejor, ni para peor, sencillamente está cambiando porque su hábitat cambia, y el gran reto es acompañarle en ese cambio. El cliente ahora está en el centro, todo lo demás, incluido nosotros, gira a su alrededor, forma parte de su entorno. Está más informado y por ello se ha vuelto más exigente, consecuentemente valora más opciones, ¿y a eso se le llama ser más infiel? , bueno, no exactamente, pero si así nos entendemos, se da por válido ese adjetivo hasta que en otro momento hablemos de fidelidad y elección.

Digitalización, multicanalidad, fidelización, gestión de la información, regulación legislativa; prácticamente casi todo ya está dicho y escrito sobre en qué medida esos factores jugarán un papel trascendental en la actividad del corredor de seguros y en el devenir de la profesión.  Para ilustrar el presente, yo me quedaría con una reflexión acerca de que “si no tienes ventaja competitiva, no puedes competir”Es tiempo de aportar valor; el factor diferencial del producto asegurador es cada vez más pequeño y hemos de comenzar a tener muy presente esto

[(PA+VA=1SM)]=CF
o lo que es lo mismo
[(Producto Asegurador + Valor Añadido del Corredor = Un Seguro Mejor)] = Cliente Fiel

Se suele decir cuando se halla la solución a un problema que “se ha encontrado la fórmula”, y  no sé si esa fórmula será la solución para algunos importantes problemas que hoy tenemos los corredores, pero pienso que sí puede ayudar a despejar alguna incógnita.

Nuestra ventaja competitiva está en el valor añadido que hemos de aportar al producto asegurador, y esa valor añadido (VA) ha de ser una constante a la hora de marcar la diferencia ente el consumidor, diferencia que ha de servir para construir un seguro mejor (1SM) para que dicha percepción llegue al cliente y le convierta en un cliente más fiel (CF). Todo se resume al reto de demostrar que el seguro es mejor cuando va acompañado de ese valor añadido que aporta el corredor. Un seguro con corredor es mejor.

Y por ello, vamos a continuar fabricando servicios, cada vez más y mejores, para que el corredor pueda competir aportando valor al seguro; y por ello, nuestra fábrica de servicios,  E2000 Financial Investmens S.A. da ahora, en 2015, un paso y un salto pensando en el futuro y lo simboliza en una nueva marca para una nueva etapa con nuevos retos e idénticos valores  , una nueva marca producto de la evolución, E2K; una marca global que representa el paso de lo analógico a lo digital, que pone en valor al corredor porque es corazón de corredor.

Categorías: E2K seguros

Tagged as:

Higinio Iglesias

Corredor de seguros y otras aficiones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: