Hablar de innovación es hablar de una innovación permanente, una innovación en el ámbito organizacional, de nuestros procesos de trabajo, de nuestra capacidad de servicio al cliente, y también es hablar de innovación en la evolución de nuestro producto. Durante estos 17 años hemos dado una muestra real de nuestro espíritu emprendedor e innovador y gran parte de las funcionalidades que hoy tiene ebroker han sido promovidas de una manera pionera, innovadora y decidida.
En el año 2007 abordamos el proceso de transformación de nuestro entonces ebroker en entorno cliente-servidor a un ebroker enteramente reescrito para la arquitectura web, para el ambiente web. Y hablar de que este paso de innovación lo dimos en el año 2007 viene a poner de manifiesto nuestro espíritu y nuestro permanente compromiso con la innovación. Y eso nos permitió en el año 2013 subirnos a la nube. Y tomamos la decisión de subir ebroker a la nube porque realmente teníamos y tenemos claro que la computación en nube, la explotación de aplicaciones en nube tiene grandes ventajas para nuestro cliente y para las empresas en general. Tenemos en previsión aumentar la capacidad de servicios basados en esta arquitectura en nuevos ámbitos de interés y de necesidad del corredor de seguros.
Hoy por hoy, ebroker no sólo es nube, no sólo es web, no es sólo business intelligence, no es multitarificación, es más que todas estas cosas: Es el servicio y la capacidad de servicio que podemos dar a nuestros clientes. Y pensamos que nuestros usuarios están satisfechos. En una reciente encuesta un 93% de nuestros clientes han dicho que nuestro servicio es notable, y eso es mérito de las personas, de las personas que están en el día a día atendiendo al cliente.
No podemos ser perfectos, pero sí podemos estar ahí cuando realmente nuestros clientes lo necesitan.
Apostamos por la conectividad basada en un estándar. Participamos en su momento en lo que fue el proyecto SIAC de TIREA y hoy apostamos y defendemos con toda rotundidad y con toda claridad el proyecto EIAC como una necesidad sectorial de articular una comunicación fluida y eficiente entre corredores y compañías de seguros.
Hoy el corredor de seguros demanda a la tecnología un apoyo en el desarrollo de sus estrategias de negocio, un apoyo en la toma de decisiones empresariales, una ayuda en la reducción de la carga administrativa. El corredor de seguros ha cambiado: la tecnología ha de acompañarle en este proceso de cambio y nosotros desde ebroker estamos alineados con esta estrategia. Nos sentimos muy partícipes y responsables de esta evolución a través de la innovación en beneficio del corredor, y que esta innovación también forme parte de nuestra trayectoria y evolución como empresa
Categorías: ebroker EIAC Innovación tecnologia
Higinio Iglesias
Corredor de seguros y otras aficiones
Deja una respuesta