Menú Inicio

Perspectivas 2015


Entrevista publicada  en E Magazine de Community of Insurance
Conocimiento compartido de seguros en RED
Fuentes de documentación: Fundación MAPFRE | Expansión 

Desde la perspectiva de crecimiento de primas, ¿Cómo crees que evolucionará 2015 y cuáles pueden ser los productos tractores?

Los últimos informes disponibles ponen de manifiesto una dinámica de recuperación del sector que en 2104 se ha materializado en un incremento del 3%, que lo sitúan en un volumen de primas de unos 54.483 millones de euros, y unas previsiones de crecimiento del 5% para 2015, que lo proyectan hacia los  57.178 millones de euros de primas.

Será preciso que dicha tendencia de crecimiento se mantenga dos años más para recuperar los niveles absolutos alcanzados en 2011 superiores a los 58.500 millones.

La recuperación de la confianza en la economía, la mejora de renta media disponible en las familias, las expectativas favorables sobre la estabilidad del empleo y su crecimiento, unido ello a una mayor sensibilidad e incertidumbre sobre el sistema público de prestaciones relacionado con las pensiones y sanidad, puede crear un entorno favorable y de oportunidad para los ramos de Vida y Salud, que se estima crecerán a razón de un 4,6% y un 7% respectivamente.

El ramo de automóviles estará marcado por la necesidad de las aseguradoras de sostener sus márgenes, en el marco de una política de precios que ha tocado fondo y en la que el repunte de la frecuencia en la siniestralidad será un elemento determinante; ello unido al incremento de las matriculaciones, motiva una expectativa de crecimiento para 2015 un 7,6%, a partir del 3,4% ya alcanzado en este 2014.

¿Cuáles son, a tu juicio, los principales retos a los que se tendrá que enfrentar el sector en el nuevo año?

En general, para la industria; incrementar su competitividad; mejorar su eficiencia; adaptarse a las demandas de la sociedad inmersa en un nuevo modelo de economía digital; impulsar la innovación; la fidelización del cliente; la gestión de los distintos intereses en la distribución dentro del entorno de la multicanalidad.

En particular, para la mediación; la adaptación de las estructuras empresariales a modelos eficientes; la apuesta por la trasformación de la información en conocimiento como soporte a la toma de decisiones; la competencia con otros canales; la conciliación con las aseguradoras del concepto fidelización del cliente; la gestión de la marca como elemento de reputación; el avance en la aplicación de las nuevas tecnologías y la social media en el ámbito operacional y estratégico.

Todos tenemos algún deseo cuando comienza una nueva etapa, Como profesional de seguros comprometido y en relación al seguro, ¿nos puedes desvelar cuál es tu deseo para 2015?

Eficiencia y políticas coherentes y respetuosas entre canales.

Categorías: seguros

Tagged as:

Higinio Iglesias

Corredor de seguros y otras aficiones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: