El sector asegurador volverá a tomar un ligero impulso en los próximos dos años gracias a la mejora de la renta de los hogares y la caída del desempleo. Se espera una recuperación del ramo de Vida del 2,5% y el 4.3% en 2019 y 2020 apoyada en la esperada subida de tipos de interés y la consolidación de la actividad económica. Mientras, en el ramo No Vida, el volumen de primas aumentará en un 3,7% y 3,3% en ambos años.
En el ramo de No Vida, el seguro de Salud seguirá consolidando los niveles alcanzados en los últimos años como resultado de la mejora de la renta de las familias y el aumento de los precios, pudiendo alcanzar tasas de crecimiento del 5,6% en 2019 y 6,0% en 2020. Algo más modesto será el incremento de facturación de seguros de Auto, que podrían alcanzar el tasas del 2,6% y el 2,1% en ambos años gracias principalmente al envejecimiento del parque automovilístico. Con un comportamiento similar, el seguro Multiriesgo Hogar seguirá apoyándose en la recuperación del mercado inmobiliario nacional y crecerá moderadamente el 3,7% y el 3,5% respectivamente en los próximos dos años. Por último, el seguro de Accidentes recuperará el pulso hasta el 8,1% y 8,0% respectivamente por la consolidación de la actividad económica.
Por su parte, las perspectivas del segmento de Vida seguirán siendo muy positivas para el ramo de Riesgo, con aumentos esperados del 7,4% y 7,5% respectivamente para 2018 y 2019, ligadas principalmente a la actividad económica e inmobiliaria a través de la concesión de hipotecas. En contraste, el seguro de Vida Ahorro que ha retrocedido en 2017 y 2018 por la baja rentabilidad real de la renta fija, se recuperará lentamente en los próximos dos años, gracias a la continua mejora económica y al esperado aumento de los tipos que podrían hacer subir las primas hasta el 1,6% y el 3,7% respectivamente.
Fuente BBVA
Higinio Iglesias
Corredor de seguros y otras aficiones
Deja una respuesta