Menú Inicio

El Ciberseguro en la era del Covid-19


El ciberseguro es la respuesta de la industria de los seguros a las nuevas necesidades de seguridad y protección de empresas y ciudadanos ante la irrupción de nuevas formas de delincuencia consecuencia del uso intensivo de las nuevas tecnologías en el marco de la sociedad digital.

Hasta ahora las necesidades de los empresarios en materia de aseguramiento estaban relacionadas con el concepto tradicional de exposición al riesgo de sus bienes y activos, pero eso ha cambiado y nos encontramos ante una nueva realidad social, económica y empresarial.

El concepto del robo, de la expoliación, del hurto, del vandalismo, así como las pérdidas por la paralización de la actividad, por ejemplo, se han visto reemplazados por conceptos más innovadores a la hora de entender el valor de la propiedad y de los activos empresariales.

El valor de la información contenida en los sistemas de información de las empresas es un nuevo objetivo estratégico para los delincuentes. Los datos sensibles de clientes, sus cuentas bancarias, tarjetas de crédito, entre otros, son el nuevo botín de los piratas del siglo XXI. Además, a todo ello hay que añadir el gran riesgo que supone la regulación de la gestión de los datos personales que exigen las nuevas leyes a los empresarios. La sanción por su incumplimiento puede llevar a un empresario a la ruina y al cierre de su negocio.

La actual crisis sanitaria del covid-19 ,y sus derivadas en el ámbito económico para ciudadanos y empresas, ha traído de la mano una clara visión de cómo el uso intensivo de las nuevas tecnologías representa amenazas y riesgos nunca antes conocidos.

La seguridad de las redes y la privacidad son el objetivo de los nuevos delincuentes, llamados ahora ciberdelincuentes, que han puesto su mirada e interés en los sistemas tecnológicos de las empresas, directivos y empleados. No importa cuándo ni dónde se encuentren, son un objetivo vulnerable.

Ante ello, los empresarios necesitan nuevos instrumentos de protección y la industria aseguradora ha respondido con una solución innovadora en forma de ciberseguros.

Ahora, la idea sobre la protección de la empresa y el tipo de seguro necesario para hacer frente a la nueva forma de delincuencia ha cambiado. Saltar la verja de unas instalaciones para después descerrajar una puerta, desconectar el sistema de alarma y finalmente sustraer bienes y dinero, causando adicionalmente cuantiosos daños, forma parte de unas prácticas delictivas en declive.

El cambio en nuestros hábitos y conductas han impactado en nuestro día a día convirtiendo el teletrabajo en un peligroso vínculo que conecta domicilios particulares y centros empresariales de trabajo.

Hoy, un individuo comiéndose cómodamente en su casa una bolsa de palomitas, con tan sólo un ordenador portátil y una conexión a la red internet, es capar de provocar en pocos minutos el caos absoluto en una empresa.

Puede acceder a sus sistemas informáticos, robar las cuentas bancarias y tarjetas de crédito de los clientes con la intención de venderlos en la «internet oscura». Puede secuestrar todos los archivos de datos encriptándolos y solicitar un rescate que el empresario ha de pagar de forma inmediata en bitcoins.

Las cosas han cambiado y esto ahora es así, y por ello el ciberseguro como expresión de una nueva generación de seguros se ha convertido en tan sólo unos meses en el aliado del empresario previsor consciente de la nueva realidad digital.

Sólo existen dos tipos de empresas: las que han sido atacadas y las que lo serán. Tengámoslo seguro.

Categorías: Negocios seguros

Tagged as:

Higinio Iglesias

Corredor de seguros y otras aficiones

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: